o verdadeiro heroísmo está en transformar os desexos en realidades e as ideas en feitos "sempre en Galicia"

viernes, febrero 03, 2006

Bienvenidos

Me llamo Manuel Franco (Manuel para algunos, Manolo para otros, y Manolito para mi tía Lala). A pesar de que soy de ascendencia gallega, raza de emigrantes, aunque sólo lo sean por obligación (como decía Castelao, “en Galicia non se pide nada, emígrase”), hasta hace bien poco, casi no había comprobado lo que había más allá del Bierzo. Así que, viendo que la vida pasa deprisa, y siendo consciente de que hay prácticamente las mismas posibilidades de morirse resbalando en la bañera de casa que bajando en canoa por un río del Congo, decidí “obligarme” a realizar un viaje. Un viaje que fuese cuanto más original mejor.

Mis aspiraciones, en un principio, eran bastante modestas, irme a Francia de erasmus, a Toulouse. El tema salió mal. Dejémoslo ahí porque este blog es demasiado joven para presentar palabras malsonantes.

Supongo que todos tenéis un amigo, que por unas razones o por otras, ha influenciado vuestra vida, hasta el punto en el que se puede decir, que sería bastante distinta si esa persona no hubiese existido. A algunos, esas amistades los llevan a meterse en política, a otros en la droga, a practicar deportes, a invertir en bolsa (jeje), o a elegir estudios. En mi caso, mi amigo Pablo me ha traído a Nicaragua. No lo va a hacer él, que lo hará Américan Airlines, pero estoy bien seguro de que si él no existiese nunca llegaría a ir a ese lugar.

Tras agotar la opción de Toulouse ya me imaginaba un curso más en Ourense, realizando mi proyecto de fin de carrera. Lo bueno de no ir a Francia es que tenía un dinerito ahorrado que pedía a gritos volver a la circulación. Dispuesto a realizar el proyecto en Ourense me fui a junto una de mis profesoras para que me asesorara sobre lo que podría hacer. Me dijo que existía la posibilidad de hacer el proyecto fuera de la Universidad. Entonces se me encendió la bombilla y me acordé del hermano de Pablo, Guille, que trabaja en una ONG en Nicaragua (Amigos de la Tierra). Ellos llevan a cabo en Nicaragua proyectos de desarrollo sostenible, generalmente relacionados con temas agrícolas. Yo estudié Ingeniería Técnica Agrícola, así que supuse que podría ofrecerme algo que yo podría hacer. Inmediatamente me puse en contacto con él. Le pareció buena idea, y ahí empezó todo. Me propuso hacer parte de un proyecto, en el Norte de Nicaragua, en el municipio de Somoto, sobre la conservación de suelos.

Con este blog, pretendo, principalmente, estar en contacto con mis amigos y mi familia, para que sepan un poco de cómo me van las cosas aquí, ya que las comunicaciones con España son complicadas. Por otro lado, me gustaría contar cosas que me hubiesen contado a mí antes de empezar este viaje, por si a algún insensato se le ocurre hacer algo parecido. Pienso que son cosas útiles aunque viajes a otro sitio distinto de Nicaragua. La tercera razón, es para que al que le interese, pueda conocer más cosas de otro país. Es cultura general que no viene de más, aunque mi punto de vista en Nicaragua sea como el de un extraterrestre describiendo la Tierra. Si tenéis correcciones y comentarios al respecto de lo que cuento, espero que participéis dejando vuestra opinión.

2 Comentarios:

Anonymous Anónimo said...

Como me alegro saber de ti!, bueno cometarte que aunque yo te llame Manolo en mi mente y en mi movil estas como Manolito (tambien como tu tia). Para gente como yo que no puede viajar pero si lo desea, gracias por acercarnos a otro lugar del mundo a traves de esta forma tán fantastica como es Internet.¡Nunca dejará de sorprenderme!
Desde aquí, Palma de Mallorca, te envio mil saludos y animos para disfrutar de cada momento inolvidable que pases en esa nueva experiencia.
Estaré cerca de ti,... ya seguiremos en contacto.

3:14 p. m., febrero 18, 2006

 
Anonymous Anónimo said...

muchas felicidades por este articulo que poublicastes sobre tu experiencia por noicaragaua

8:49 a. m., abril 10, 2006

 

Publicar un comentario

<< Home